Cómo saber si tienes BAJA AUTOESTIMA
Es completamente natural que esta pregunta ronde a menudo en nuestras cabezas. Muchas veces nos sentimos decaídas o deprimidas y creemos que puede deberse a nuestra baja autoestima. A menudo, esto sucede porque efectivamente nuestra autoestima no anda muy bien, y reconocerlo es el primer paso. Nuestra autoestima es similar a un músculo que podemos entrenar, trabajar y hacer más fuerte.
Si sientes que tal vez tu autoestima este un poco descuidada, o simplemente te gustaría saber cómo anda, haz este sencillo ejercicio:
Si sientes que tal vez tu autoestima este un poco descuidada, o simplemente te gustaría saber cómo anda, haz este sencillo ejercicio:
PASOS:
1. Toma un espejo o una fotografía de ti. Puede ser una fotografía en tu celular, pero sería mejor una fotografía impresa (física) para que pudieras señalar, anotar o hacer lo que desees en ella. La experiencia es más sensitiva.
2. Describe con tus propias palabras todo lo que veas en esa fotografía, es decir, lo que veas en tu misma persona. Puedes ser tan explicita como desees.
3. Anota tu descripción en un papel.
Te recomiendo que realices este ejercicio en un momento muy tranquilo, estando sola, sin interrupciones. Si deseas hacerlo conforme al vídeo, páusalo para que puedas hacer el ejercicio sinceramente.
RESULTADOS:
Una vez que hayas concluido el ejercicio, toma una respiración muy profunda y analiza los resultados. Recuerda que este ejercicio es sólo para ti, y solo a ti te puede ayudar y a nadie más. Por favor sé honesta contigo misma y no hagas trampa, leer los resultados antes de hacer el ejercicio es una forma de dejarte influenciar por los mismos t ya no serás sincera. Yo a menudo aplicó este ejercicio con mis MuMu, y no les explico con anticipación de qué va. Así ellas se sinceran completamente y después analizan sus resultados con más certeza. Por eso detente si no haz hecho el ejercicio aún, si ya lo hiciste, puedes continuar.
Autoestima normal: Si tu descripción fue muy objetiva al describirte, entonces tienes un autoestima normal. Esto es que te hayas limitado solamente a describir los rasgos físicos y evidentes que se distinguen a simple viste, Por ejemplo, color y tamaño de ojos, color de cabello, ropa que traes, lo que estás haciendo; colores, formas y tamaños.
Autoestima elevada: Las personas con autoestima elevada suelen resaltar rasgos positivos y optimistas en sus personas al momento de describirse. Incluso si no son cosas perceptibles en la imagen. Por ejemplo, dicen cosas como: es una persona muy alegre, le gusta sonreír, es muy tierna, tiene una mirada especial, tiene carisma, es muy guapa o bonita, inteligente, etc.
Autoestima baja: Las personas con autoestima baja suelen resaltar rasgos que les desagradan de sí mismas, ya sean físicos o psicológicos. Pueden decir cosas como, se le ven las arrugas, tiene ojeras, está pasada un poco de peso, tiene canas, no es muy alegre, no le gustan las fotos, no le gusta hacer ejercicio, etc.
Autoestima muy baja: Si estás en este punto, déjame decirte que es un excelente momento para dejarte apapachar y ayudar y te acerques a terapeutas profesionales o coaching sanitario y empieces a trabajar en ti misma. En esta etapa, las personas suelen describirse extensamente, pero no sólo hablan de sus características, sino incluso pueden narrar emociones, e incluso experiencias o problemas de sus vidas. A menudo, realizar este ejercicio les suele ser muy doloroso. Por ejemplo, pueden narrar su estado de ánimo, que a menudo es de tristeza o estrés, también pueden mencionar sus problemas personales, como que no se llevan bien con su pareja o familia. A veces cuentan sobre su pasado, algún problema que superaron y cómo siguen luchando. Incluso afirman que no les va muy bien y quisieran mejorar, o que la vida las ha tratado mal a menudo.
Tener él autoestima baja o muy baja no es una enfermedad, tampoco estás loca o tienes problemas mentales. Muchas personas con bajos niveles de autoestima nunca se atienden porque temen del qué dirán de la gente. Pero poseer autoestima baja a menudo trae muchos conflictos emocionales contigo misma y con las personas que te rodean. Lo peor que puede pasar es que caigas en una depresión tan profunda que te traiga al suicidio o la muerte causada por agresiones intrafamiliar es. No debes permitirte tener un baja autoestima, porque él autoestima está ligada a la felicidad.
Si tienes autoestima baja o sospechas de ello, lo mejor es hacer algo ya. Permíte que Dios guíe tu vida y comienza a trabajar en ti misma. Sé que no es fácil, pero tampoco es algo con lo que no puedas hacer nada. Todo depende que lo reconozcas y comiences a buscar información y talvez asesoría al respecto. Siempre ayudaras espacios como este que se enfocan a ayudarte a crecer. Síguelos y trata de enfocarte. Sé que lo lograrás.
Que Dios te bendiga.
Cariñosamente,
Be Men