El autoestima, o como le llamo yo, el autoamor, es una habilidad y capacidad humana que se puede desarrollar fácil y naturalmente. Esto nos encamina en la felicidad y auto realización propias. El primer punto que me gustaría recomendarte, es que debes aceptar que es completamente normal que en ocasiones sientas tu autoestima por los suelos, y créeme que no tiene nada que ver con cómo luzcas o cuántos logros has obtenido. Es muy común que el sentimiento de frustración con uno mismo se desencadene por diversos factores, tales como la falta de actividades, la falta de metas, el desperdicio de tiempo e incluso la mala alimentación. Pero uno relaciona este sentimiento a menudo con la soledad, una crítica hacia nuestra persona e inclusive la propia percepción negativa de nuestro ser, consecuencia de constantes heridas de nuestro pasado. El sentirnos víctimas de bullying o agresiones superficiales hacia nuestra persona, es también determinante para generar baja autoestima, ya ...